lunes, 15 de diciembre de 2014

Los murales y San Ildefonso

Ubicado en el primer cuadro de la Ciudad de México, el Antiguo Colegio de San Ildefonso alberga la esencia del movimiento muralista mexicano.
El muralismo mexicano, representó un movimiento de unión entre una identidad y la modernidad, que tuvo como protagonistas a los obreros, indígenas y las mujeres, es parte del patrimonio universitario que alberga este recinto.
Con la culminación de la Revolución mexicana, comenzó una nueva etapa de la ciudad de México, para ese entonces el presidente electo Álvaro Obregón inició su proyecto de educación, considerando que era el medio por el cual podía ejercer civilización y paz sobre el pueblo mexicano. De esta manera nombro a quien encabezaría la Secretaría de Educación Pública, José Vasconcelos, quien ocupo el puesto un 10 de octubre de 1921.
Vasconcelos propuso educar a las masas por medio de ideas e imágenes plasmadas en los muros de edificios públicos como el Antiguo Colegio de San Ildefonso, convenciendo a pintores destacados de unirse al proyecto, lo cual más adelante conformaría un arte nacional.
Artistas plásticos que se sumaron al propósito de educar, plasmaron sus ideas en los muros del inmueble de arquitectura monumental que ocupaba la función de la Escuela Nacional Preparatoria.
La Creación de Diego Rivera marca el punto de partida del muralismo mexicano, además de ser uno de los murales más comentados y revisados a lo largo del tiempo. Jean Charlot pintó Masacre en el Templo MayorFernando Leal pintó La fiesta del Señor de ChalmaDavid Alfaro Siqueiros pintó Los elementos, Los mitos, El entierro del obrero sacrificado y El llamado a la libertadRamón Alva de la Canal pintó El desembarco de los españoles y la cruz plantada en tierras nuevas y Fermín Revueltas pintó Alegoría de la Virgen de Guadalupe.
Este acervo de murales constituye una propuesta plástica pluridimensional, refleja la complejidad de una sociedad y muestra rasgos de una política posrevolucionaria.



1 comentario:

  1. Me encanta la idea de que podamos tener parte de nuestro México pasado plasmado en murales que podemos ir a visitar en nuestro Centro Histórico como en San Ildefonso.

    ResponderBorrar